El titular de la Asociación Rural del Paraguay, Germán Ruíz, calificó de “inminente” la recuperación del mercado cárnico en Chile. Dijo que en 10 o 12 días se estaría rehabilitando el país trasandino como destino del producto.

Según señaló el titular del gremio ganadero paraguayo, el presidente chileno, Sebastián Piñera y el ministro de Agricultura de ese país, Luis Mayol, explicaron que la misión que vino al Paraguay realizó sus tareas en un 100% y solo es “cuestión de tiempo” para la reapertura del mercado.
“Solo es cuestión de tiempo. Falta llenar los requisitos y esperar en estos días la habilitación… eso está asegurado”, refirió Ruíz, quien recordó que, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en 10 o 12 días se estaría habilitando nuevamente el mercado.
Manifestó que nunca en un país sudamericano se realizó una serología tan fuerte como en Paraguay. Añadió que nuestro país es inspeccionado “política y sanitariamente”.
Ruíz dijo que se aguarda una misión de Egipto y que, entre los meses de enero y febrero, se producirá el arribo de la misión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en ingles).
“Si seguimos creciendo podemos llegar a unos 20 millones de cabezas en el 2020 y duplicar la producción agrícola del Paraguay de 13 millones de toneladas”, vaticinó.
Actualmente se desarrolla en Paraguay la tercera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, encabezada en forma conjunta por el Senacsa, la ARP y productores nacionales.
A raíz de los rebrotes de fiebre aftosa registrados a fines de 2011 y a comienzos del 2012 en San Pedro, el mercado internacional de carne a Chile quedó clausurado.