viernes, 17 de agosto de 2012

La pobreza podría elevarse al 43,4 por ciento en el 2020.

La pobreza en Paraguay podría elevarse del 40,2 por ciento al 43,4 por ciento en 2020 si el Estado no realiza reformas económicas de acuerdo al Foro de Política Fiscal y Presupuestaria, informo en su edición dominical Ultima Hora de Asunción.

Si en Paraguay no se crean 80.000 fuentes de empleos por año, el producto interno bruto no crece a un rito de 6 por ciento anual y no se logra una iversion de 3.500 millones de dolares al año `` la pobreza, que afecta a 2.5 millones de habitantes de una población total de 6 millones de personas, podría elevarse en diez años a 3.3 millones de habitantes, detalla el matutino.

Ese rotativo se hizo eco de las proyecciones del Foro de Política Fiscal y Presupuestaria, en base a estadísticas de entidades económicas privadas del país.   

Los participantes de ese foro, que se llevo a cabo en el Banco Central del Paraguay, consideraron que existe la necesidad de que los recursos generados por la mayor recaudación fiscal sean invertidos en favor a la sociedad.

Los especialistas también indicaron que la población demanda mayores y mejores servicios de saneamiento y salud, educación, seguridad e infraestructura.
SERA MEJOR QUE EMPECEMOS A CRECER MI QUERIDO PARAGUAY

No hay comentarios:

Publicar un comentario