martes, 30 de octubre de 2012

Huracán Sandy




La tormenta tropical "Sandy" se formó el pasado 22 de octubre del 2012 al sur-suroeste de Jamaica. Dejó al menos 66 personas muertas en su paso de destrucción por el Caribe. Tomó fuerza de huracán y, aunque se debilitó, retomó su potencia en su camino al sureste y este de Estados Unidos. En ese país, obiligó a suspender vuelos y Wall Street cerró por primera vez desde el 11-S, entre otros hechos. Nueva York y varias otras grandes ciudades y localidades cerraron sus sistemas de transporte y las escuelas, además de ordenar evacuaciones masivas desde zonas bajas.

Unicornios




El unicornio es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo, y un cuerno en su frente. En las representaciones modernas, sin embargo, es idéntico a un caballo, sólo diferenciándose en la existencia del cuerno mencionado.
[editar]El unicornio es un animal fabuloso protagonista de numerosas historias y leyendas. En la Edad Media estaba considerado como un animal fabuloso capaz de derrotar a animales más fuertes físicamente, incluso elefantes.

Hipótesis

Existen tres hipótesis que intentan explicar la aparición de la leyenda del unicornio en Europa:

La primera procede de las exploraciones grecia, italia y Reino de Macedonia macedonias en la India: existían relatos de criaturas de un solo cuerno, probablemente rinoceronte índicos. Si el hipopótamo fue llamado "caballo de río" por los exploradores griegos "caballo" y "río", parece verosímil suponer que igualmente describirían a un rinoceronte indio como un caballo con un cuerno sobre la cabeza.

La segunda proviene de los pueblos vikingo que comerciaban en el interior de Europa cuerno de narval; las primeras representaciones artísticas conocidas de este cetáceo en el interior de Europa eran similares a un unicornio marino. Muy probablemente, y puesto que el mito está documentado desde la antigua Grecia, los pueblos nórdicos tan solo aprovecharon la leyenda preexistente para vender colmillos de narval como si fueran cuernos de unicornio, asociados a todo tipo de propiedades curativas.

La tercera tiene su origen en el reciente (el 13 de junio de 2008) descubrimiento en el parque natural de Prato (Toscana), en la italiana, en el que se ha documentado un corzo con un solo cuerno en el centro. Parece factible que esta peculiaridad se haya producido más veces a lo largo de la historia.

Hablando de hechos enlazando con el primer punto, hace referencia a la Cultura del valle del Indo donde se han hallado unos 2000 sellos, que representan todo tipo de animales de la zona, en la cuarta parte de los 2000 hallados, encontramos grabados de animales de cuerno único y curvo (como cabía esperar, no recto); se da por válido, ya que el resto de grabados no poseen animales míticos, es más, esta civilización desaparecida no tenía religión conocida, ni templos ni grandes estatuas, por lo que se descartan la mitología, dioses o similares.

Origen


Las primeras versiones del mito del unicornio son del médico griego Ctesias, historiador griego del siglo V a. C., y datan del año 400 a. C. durante sus expediciones a la India, quien lo describió como un animal silvestre de la India con la aparencia de un caballo, pero con el cuerpo albo, la cabeza púrpura y los ojos de color azul intenso. El cuerno de esta prodigiosa bestia, según la descripción de Ctesias, era negro con la punta roja y la base blanca, y tenía propiedades medicinales que permitían sanar problemas estomacales, epilepsia o envenenamientos.

También era descrito como un animal blanco con cuerpo de caballo, barba de chivo, patas de ciervo y cola de jabalí o de león, con un cuerno espiral en su frente que crecía recto hacia delante. El unicornio era un animal de hábitos solitarios y muy esquivo, pero igualmente agresivo, así que su caza era particularmente difícil. Los nobles de la Edad Media enviaban cazadores a la India para dar caza al unicornio.

Durante la Edad Media era perseguido por su cuerno ya que brindaba protección contra todos los venenos así como enfermedades, lo cual lo hacía muy longevo a quien se lo administraba; los nobles y los hombres buscaban estos dones consumiendo ese cuerno en forma de polvo en la comida y bebida, preferiblemente en una copa hecha del mismo material. Por obtener este remedio contra la muerte, los nobles de la antigüedad pagaban cifras astronómicas. De este modo creían que jamás podrían ser envenenados.

En realidad, la materia prima de estas milagrosas copas debía provenir de los cuernos de algún rinoceronte o del comillo del narval, una pequeña ballena cuyos machos desarrollan tales colmillos a partir de uno de los dos únicos dientes que poseen. Se ha especulado mucho sobre la identidad del animal que pudo haber dado principio a la leyenda del unicornio. La explicación más plausible es que naciera como un intento de Ctesias y sus ayudantes de describir el rinoceronte de la India, un animal de hasta cuatro toneladas que, efectivamente posee un único cuerno sobre su hocico.

A su vez simbolizaba la virginidad, es por ello que se creía que la peligrosa caza del unicornio se simplificaba mucho cuando los cazadores usaban una joven virgen con la que atraer a la criatura y amansarla, de forma que matarlo resultaba mucho más sencillo.

martes, 23 de octubre de 2012


Obra de arte con feto conservado causa escándalo en Suiza



Zurich (Suiza).- Una escultura hecha con la cabeza conservada en formaldehído de un feto muerto adherida a un cuerpo de gaviota generó un fuerte escándalo en Suiza y un debate sobre los límites del arte.

El museo de Bellas Artes de Berna retiró la pieza de una exhibición de arte china a comienzos de este mes después de una queja sobre la falta de respeto a la muerte y consecutivas preocupaciones porque su espantoso aspecto pudiera traumatizar a los escolares en sus visitas.

La obra, llamada "Ruan", acaparó los titulares en los diarios suizos cuando el artista Xiao Yu confirmó que la cabeza del feto era real.

Ahora, la administración del museo decidirá la próxima semana si reinstala el trabajo, que presenta a la cabeza humana pegada a un cuerpo de gaviota en un frasco con formaldehído, un líquido conservante.

"Como resultado de la queja, la pieza fue retirada de la exhibición con la condición de que habría un debate sobre los límites del arte", dijo la portavoz del museo, Ruth Gilgen.

A comienzos de esta semana, expertos en ética, artistas y amantes del arte manifestaron en una conferencia en Berna que ocultar la obra era una ofensa a la libertad de expresión.

El periodista suizo Adrien de Riedmatten, quien presentó la reclamación, exigió saber de dónde se obtuvo la cabeza.

"La queja no fue para restringir la libertad artística sino para saber el lugar de origen del feto y cómo lo consiguió el artista", dijo Gilgen.

La portavoz del museo dijo que la cabeza pertenecía a un feto concebido a principios de la década de 1960 y que posteriormente fue un objeto expuesto en el museo.

"Formó parte de una exhibición en formaldehído en Pekín", dijo Gilgen.

Los temores acerca de que el feto pudiera venir de un aborto tardío forzado no se pudieron probar, dijo Gilgen.*.

Fuente: Reuters



Bullying

El acoso es el uso de la fuerza o la coacción para abusar o intimidar a otros. El comportamiento puede ser habitual e implican un desequilibrio de poder social o físico. Se puede incluir el acoso verbal o amenaza, asalto físico o coerción y puede ser dirigido en repetidas ocasiones a las víctimas particulares, tal vez por motivos de raza, religión, género, sexualidad, o la capacidad. [2] [3] La víctima de acoso escolar se refiere a veces como un "objetivo".
Intimidación puede ser definida de muchas maneras diferentes. El Reino Unido actualmente no tiene una definición legal de acoso escolar, [4] mientras que algunos estados de EE.UU. tienen leyes contra ella [5] La intimidación consiste en tres tipos básicos de abuso -. Verbal, emocional y físico. Por lo general implica métodos sutiles de coacción como la intimidación.
La intimidación varía desde la simple uno-a-uno intimidación hasta las más complejas en las que el bullying matón puede tener uno o varios "lugartenientes", que puede parecer que estar dispuesto a ayudar al agresor primario en sus actividades de acoso escolar. La intimidación en la escuela y el lugar de trabajo también se conoce como el abuso de los compañeros. [6] Robert W. Fuller ha analizado la intimidación en el contexto de rankism.
Intimidación puede ocurrir en cualquier contexto en el que los seres humanos interactúan unos con otros. Esto incluye la escuela, la iglesia, la familia, el lugar de trabajo, el hogar y los barrios.


sábado, 20 de octubre de 2012


Nueva alerta sobre tormentas

La Dirección de Meteorología emitió la segunda alerta de la fecha en la cual señala la existencia de núcleos de tormentas que se originan en el sur del país y tienden a intensificarse en las próximas horas.


Según el boletín emitido a las 12:50, se registran núcleos de tormentas que se desplazan desde el norte de Argentina hacia el sur de Paraguay.

De esta manera, se esperan nuevas tormentas para las zonas de Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Caazapá y el sur de Paraguarí.

Las precipitaciones irían acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento, estiman los pronosticadores.

De acuerdo a los especialistas, existen menos probabilidad de que se registren granizadas en horas de la tarde.

Igualmente, se espera que para las próximas horas las precipitaciones lleguen a Asunción y el departamento Central, aunque serían de mederada intensidad, según explicó el pronosticador Julio Ayala.

Las condiciones inestables se originaron en la noche de la víspera y continuaron en la mañana de este sabado, con lluvias puntuales en localidades de Alto Paraná, Caaguazú, Misiones, Itapúa y Guairá.

De acuerdo a los registros de la Dirección de Meteorología, el viernes se presentaron ráfagas de viento con velocidades de hasta 87 kilómetros por hora.

En la localidad de San Juan Bautista, un temporal que cayó esta madrugada derribó árboles, cortó el suministro de energía y causó cuantiosos daños.

martes, 16 de octubre de 2012

Redescubierto un asteroide perdido y peligroso 

PARÍS. Un astrónomo aficionado colaborador del programa de riesgo espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha redescubierto un asteroide “potencialmente peligroso”, que había sido perdido después de haber sido detectado por primera vez.


La ESA precisó que el asteroide, de medio kilómetro de diámetro, no supone una amenaza para la Tierra a corto plazo.


El astrónomo aficionado alemán Erwin Schwab llevó a cabo su “cacería de asteroides” con el telescopio de la ESA instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife, Islas Canarias), llamado Estación Óptica Terrena.

La detección se realizó dentro del tiempo de observación asignado al programa de la ESA Conocimiento del Medio Espacial (SSA, en sus siglas en inglés), según explicó la ESA en un comunicado.

El objeto redescubierto estaba catalogado con la referencia 2008SE85 y había sido detectado en septiembre de 2008 durante el programa Catalina Sky Survey, y visto desde varios observatorios hasta octubre de 2008.

“Sin embargo nadie lo había observado desde entonces, y las predicciones sobre su posición actual se habían vuelto tan imprecisas que el asteroide se consideraba perdido”, explicó la ESA.

Schwab planeó su secuencia de observaciones para buscar al asteroide “dentro del área de incertidumbre que rodea a las predicciones de su posición”, agregó la agencia europea. Y tardó solo unas pocas horas en hallarlo, a unos dos grados de distancia de su posición predicha (dos grados corresponde a cuatro veces el tamaño aparente de la Luna, explicó la ESA).

La agencia con sede en París señaló que estas nuevas observaciones de este asteroide permitirán determinar su órbita de forma mucho más precisa, y confirman que no supondrá ninguna amenaza para la Tierra a corto plazo.

Los Asteroides Potencialmente Peligrosos se acercan a la Tierra a menos de siete millones de kilómetros y hay catalogados unos 1.300 objetos en esta categoría.

“Cuando se descubre un nuevo asteroide se deben llevar a cabo observaciones de seguimiento en las horas y días siguientes, para asegurarse de que no resulta perdido”, según contó la ESA.

Quiere seguir respirando

Paraguay juega esta noche ante Perú en el inicio de la ronda de revanchas de las eliminatorias sudamericanas buscando ganar para seguir respirando y mantener una mínima esperanza de llegar al Mundial de Brasil 2014.




El partido será en el estadio Defensores del Chaco, comenzará a las 19:00 y será arbitrado por el argentino Pablo Lunati. Paraguay enfrenta este partido luego de cinco derrotas consecutivas, racha que se inició frente a Chile, continúo con Bolivia, estos partidos con Francisco Arce.

Luego bajo la dirección técnica de Gerardo Pelusso se han cosechado tres derrotas más ante Argentina, Venezuela y la última ante Colombia. Caídas que dejaron a la albirroja en el último lugar de la clasificación y con muy pocas esperanzas de conseguir un lugar en el Mundial de Brasil.

La victoria se hace necesaria para levantar la moral del grupo de jugadores y de la afición paraguaya, pero por sobre todo, para empezar el 2013 con mínimas posibilidades. En estos momentos, Paraguay se encuentra a ocho puntos del quinto lugar que ocupa Chile, que esta noche recibe a Lionel Messi y el seleccionado argentino.

Gerardo Pelusso incluirá algunas variantes al equipo que jugó el viernes en Barranquilla ante Colombia. En la zona defensiva ingresará Miguel Samudio en reemplazo del suspendido Richard Ortiz. Es en el mediocampo donde se perfilan más cambios con los ingresos de Fidencio Oviedo, Julio Dos Santos y Edgar Benítez por Víctor Ayala, Víctor Cáceres y Marcelo Estigarribia, este último suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. La dupla de ofensiva seguirá siendo José Ariel Núñez – Nelson Haedo Valdez.

El seleccionado peruano llega con sus jugadores descansados teniendo en cuenta que Sergio Markarián hizo jugar otro equipo en la altura de La Paz el viernes cuando empataron a un gol con el seleccionado boliviano.

Esperemos un triunfo de Paraguay para seguir conectado al respirador artificial al que está aferrada la albirroja para tratar de llegar a Brasil 2014.

Haedo: “Tergiversaron mis palabras”

A través del departamento de prensa de la selección paraguaya, se dio a conocer una aclaración del jugador Nelson Haedo Valdez sobre sus declaraciones en la conferencia de prensa del pasado 13 de octubre luego del partido ante Colombia.




A continuación, transcribimos la nota de aclaración del jugador:

“Lamento mucho que las palabras que dije se hayan sacado de contexto. Cuando hablé del dinero, fue precisamente porque me dolió y me duele que la gente piense que a nosotros los jugadores nos importa solo el dinero. Siempre traté de estar presente con la Albirroja: disfruté de las alegrías en el Mundial de Sudáfrica y en la Copa América de Argentina, pero también estuve con mis compañeros en las tristezas; nos tocó perder en la altura de La Paz luego de prepararnos de la mejor manera durante casi un mes y perdimos en casa ante una afición tan esperanzada, ante Venezuela”, fueron sus primeras aseveraciones.

El jugador albirrojo además señaló. “A nosotros nos duele como a ustedes que Paraguay esté en el último lugar de la tabla, pero es ahora cuando necesitamos estar todos unidos. He salido de mi ciudad –San Joaquín– para lograr un sueño como un paraguayo luchador, como todos los que nacimos en esta tierra. Con ese mismo ímpetu siempre me entregué en cada partido y lo seguiré haciendo cuando me toque la oportunidad. Así como declaré en la conferencia, somos los jugadores los primeros en hacer autocrítica por esta situación. Ojalá hoy ante Perú podamos volver al camino de los triunfos, y todas estas malas experiencia nos hayan servido para aprender a estar unidos cuando más es necesario, en los malos momentos. Nosotros vamos a hacer lo imposible para que ustedes vuelvan a confiar en nosotros. Muchas gracias”, finalizó.

El “castillo” de Lady Gaga

El lunes 26 de noviembre próximo, el público paraguayo podrá ver en vivo y en directo el “castillo” de Lady Gaga, en su show “Born this way ball”. Será una cita para no perderse.

Previous ImageNext Image

El público paraguayo y de países extranjeros cercanos podrán vivir una experiencia única en la noche del lunes 26 de noviembre, en el predio del Jockey Club del Paraguay (sobre la avenida Eusebio Ayala c/Cedro), cuando la cantante norteamericana Lady Gaga suba a un escenario inédito como parte de su más reciente show denominado “Born this way ball world tour”, que tiene como principal atracción, entre muchas otras, la construcción en pocos minutos de un “castillo” de seis pisos.


De acuerdo con la información brindada por los productores del show, la ganadora de cinco premios Grammy, Lady Gaga, regresó triunfante a los escenarios esta primavera con su tour mundial “Born this way ball”, en la cual presenta su último álbum “Born this way”, así como también música de sus dos álbumes previos “The fame” y “The fame monster”. El “Born this way gall”, producido mundialmente por Live Nation, comenzó el 27 de abril en Seúl, Corea del Sur. Hoy, después de la abrumadora venta de entradas y de shows agotados en toda Europa, América del Norte, Australia, Nueva Zelanda y Asia, se confirmó el concierto en Asunción, pudiendo los interesados hacer sus reservas en www.reduts.com.py o llamando al 419-8800.

El grupo telonero de Lady Gaga en las fechas recientemente anunciadas de “The born this way ball” será la reformada banda británica “The Darkness”, conocida por su hit “I believe in a thing called love”. También ha sido confirmada como invitada especial Dj Lady Starlight, quien ha estado en los escenarios con Lady Gaga durante largo tiempo.

El reporte de mitad de año 2012 de Pollstar puso a “Born this way ball” en la cima de las giras con mayor recaudación dentro de las artistas femeninas de este año. Sobre el show, el “Daily News” de Hong Kong escribió: “Born this way ball es brillante sin esfuerzo, tanto en lo musical como en lo visual”, mientras que el “Seoul Daily” dijo que con su “escenario espléndido y sin precedentes, ella es la reina absoluta del pop”; el Bangkok Business Newspaper dijo: “Este concierto es un fenómeno”.

“The house of Gaga (su equipo de producción) y yo trabajamos por meses concibiendo este espectacular escenario”, dijo Mother Monster (como se define Lady Gaga con sus fans). “El born this way ball es una ópera pop electro-metal; la historia del comienzo, el génesis del reino de Fame. Cómo nacimos y cómo vamos a morir celebrando”, explicaron igualmente los integrantes del equipo de producción local.

Descubren un planeta con cuatro soles

WASHINGTON. Un equipo internacional de astrónomos anunció este lunes el descubrimiento de un planeta cuyo cielo es iluminado por cuatro soles, el primer sistema estelar de este tipo observado hasta el momento.

Bautizado PH1 y situado a unos 5.000 años luz de la Tierra (un año luz corresponde a 9,461 billones de kms), el planeta orbita alrededor de dos soles, a cuyo derredor giran a su vez dos estrellas.

Hasta ahora se conocían únicamente seis planetas orbitando en torno a dos soles, pero estos no estaban rodeados de otras estrellas que orbitaran a su alrededor.

Este sistema planetario circumbinario doble fue inicialmente descubierto por dos astrónomos estadounidenses aficionados, Kian Jek y Robert Gagliano, que se valieron del sitio Planethunters.org.

Astrónomos profesionales estadounidenses y británicos efectuaron luego observaciones y mediciones con telescopios Keck ubicados en el monte Mauna Kea, en Hawaï. La investigación fue subida al sitio arXiv.org y enviada posteriormente a la revista Astrophysical Journal para su publicación.

“Los planetas circumbinarios representan lo más extremo de la formación planetaria”, destacó Meg Schwamb, de la universidad de Yale (Connecticut, noreste de Estados Unidos), principal autor de esta investigación presentada en la conferencia anual de la división de planetología del American Astronomical Society, reunido en Reno (Nevada, oeste de Estados Unidos).

“El descubrimiento de sistemas estelares como estos nos obliga a pensar cómo estos planetas pueden formarse y evolucionar en un ambiente así”, agregó Schwamb en un comunicado.

PH1, un planeta gigante gaseoso, del mismo tamaño que Neptuno y una superficie seis veces superior a la de la Tierra, gira alrededor de dos estrellas de 1,5 y 0,41 veces el tamaño de nuestro sol, en 138 días. Las otras dos estrellas evolucionan en torno a este sistema estelar a una distancia mil veces superior de la que separa a la Tierra de nuestro sol.

Planethunters.org fue creado en 2010 para alentar a los astrónomos aficionados a identificar exoplanetas -planetas situados fuera de nuestro sistema solar- a partir de los datos obtenidos por el telescopio espacial estadounidense Kepler, lanzado en 2009.

Autopista Ñu Guasu Asunción-Luque podría funcionar igual con 4 carriles

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no consideró en su proyecto de la Autopista Ñu Guasu Asunción-Luque que el futuro ferrocarril resultará mucho más económico para el desplazamiento diario de una enorme cantidad de pasajeros hacia la capital. Como “solución” al caos vehicular, la cartera de Estado aumentó el número de carriles a costa del espacio vital del tren para inflar el costo de la obra. Pudiendo tenercuatro vías, el emprendimiento prevé seis, tres de ida y tres de vuelta.


En principio, el MOPC consideró asfaltar el tramo adyacente al “linódromo” para facilitar el traslado diario de unas 45.000 personas hacia Asunción. De esta manera el proyecto Ñu Guasu demandaría una inversión de unos US$ 15 millones.


Sin embargo, el megaproyecto de 6 carriles adjudicado por el Ministerio demandará una inversión inicial de US$ 44,6 millones, que incluso podría dispararse, conforme a declaraciones a la prensa del entonces viceministro de Obras Públicas, Ing. Leoncio Rojas, que hacían referencia a “errores” del proyecto, que iban desde fallas tipográficas (errores de tipeo), como también a una serie de lagunas que encontraron cuando examinaron los legajos técnicos, “hasta el punto que hasta faltaban datos”.

En la práctica, los trabajos adicionales además del aumento del costo de la obra, implica ampliaciones automáticas del plazo de ejecución (que se iría sumando al contractual), y con ello las facturaciones en concepto de actualización de costo, sumado el incremento de los gastos de fiscalización, abre las puertas para que el costo final de la obra se dispare más allá de toda previsión.

En efecto, cuando el exviceministro de Obras enumeró algunas de las obras complementarias que fueron obviadas, remarcó al respecto que los errores se debieron a fallas de la proyectista contratada para realizar el estudio y proyecto, mencionando como tal al Consorcio consultor Oting, conformado por la consultora Otev-Ingser; “Tuvo poco tiempo para terminar los trabajos porque no se respetaron los plazos”. Sin embargo, los referentes de este consorcio recientemente dijo a ABC que si el proyecto estaba incompleto fue porque así lo demandó el MOPC.

Referentes del sector que solicitaron el anonimato, señalaron que el MOPC había introducido modificaciones en el pliego bases y condiciones (PBC), que sirviera de base para el llamado a licitación, que incrementó notablemente el nivel de exigencias, no de los consorcios o empresas, sino de los integrantes minoritarios de los mismos. De esta manera se habría buscado limitar las ofertas de los mismos a favor de un reducido grupo, sin importar que sus costos resulten más elevados.

En efecto, el objetivo habría sido buscar descalificar a las mejores ofertas para adjudicar los trabajos a empresas del grupo Cavialpa, sin importar la abultada diferencia que existía entre los dos grupos de oferentes.

Incluso los informantes aseguraron en esa oportunidad, en caso de concretarse sobreprecios (incluso hablaron de un perjuicio potencial de US$ 14.000.000 contra el Estado paraguayo), el Focem (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur) entidad que en ese momento iba a financiar la obra, no daría luz verde a estas adjudicaciones.

Cuando fue consultado sobre el particular al entonces viceministro de Obras Públicas, Ing. Leoncio R. Molinas, explicó que teniendo en cuenta la disparidad de ofertas y lo ocurrido en Ruta XIII, habían contratado expertos para revisar la capacidad de contratación de los oferentes, el análisis de precios, la capacidad financiera y el estado de los equipos declarados, lo que finalmente les permitió tomar una decisión al respecto.

A pesar de todas las irregularidades a lo largo del proceso y una engorrosa licitación que tuvo más de 140 adendas, la administración de Enrique Salyn Buzarquis ni siquiera volvió a revisar lo actuado por las autoridades anteriores. Así lo admitió el mismo viceministro actual de Obras, Max Rejalaga.

“La naturaleza está avisando”

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Rafael Valdez, expresó que se está cumpliendo la advertencia de que las tormentas serán cada vez más fuertes y causarán cada vez más daños.



La tormenta registrada en la víspera en la zona sur y central de Paraguay afectó a unas 23 viviendas, causando daños de consideración.

De moderado a fuerte fue catalogado el temporal, con vientos superiores a los 60 kilómetros por hora.

Con estos datos, el ministro Rafael Valdez expresó que las tormentas registradas en esta época son más fuertes que las de años anteriores.

A esto se suma que las zonas urbanas se van expandiendo, aumentando la posibilidad de que más personas sean afectadas por los fuertes vientos, las granizadas o las precipitaciones.

“El tema es que viene todo unido por la deforestación, los bosques destruidos, la contaminación hace el calentamiento global, los días fríos van a ser más fríos y los días calurosos, más calurosos. La naturaleza está avisando”, señaló.

Urnas electrónicas para 2015
Carlos María Ljubetic, asesor del TSJE, sostuvo que plantearán la utilización de urnas electrónicas para las elecciones del 2015, ya que para los próximos comicios la utilización de esta herramienta no está autorizada por ley.


El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comentó que planean llevar al Congreso el planteamiento de implementar el sistema de urnas electrónicas para las elecciones municipales del 2015 y las generales del 2018.

Ljubetic sostuvo que un proceso electivo debe iniciarse 5 años antes de su aplicación de tal forma a dar oportunidad a las licitaciones y pruebas necesarias para el sistema informático. Así también la capacitación a los electores y miembros de mesas receptoras tiene su tiempo, explicó.

Aseguró también que las urnas implementadas en comicios anteriores están desfasadas y guardadas en un depósito desde hace siete años sin ser utilizadas. Realizó estas declaraciones tras el acto de premiación del concurso “Un logo y un eslogan para elegir”.

                           Baumgartner se retira del deporte extremo

VIENA. Ha saltado desde la estratosfera, volado a través del Canal de la Mancha y puesto en peligro su vida en múltiples ocasiones. Felix Baumgartner quiere ahora una vida tranquila.





O casi: dedicarse a pilotar helicópteros y salvar gente.
“Me retiro del deporte extremo”, ha declarado este austríaco de 43 años, que el domingo se convirtió en la primera persona en romper la barrera del sonido tras saltar desde 39 kilómetros de altura, según recoge la página web de la radiotelevisión de Austria.

“Me gustaría encontrar un trabajo decente como piloto de helicópteros de rescate. Trabajar medio año en los Alpes y medio año en California, luchando contra el fuego y rescatando gente”, ha definido Baumgartner su futuro ideal. Una profesión de riesgo pero que parece tranquila en comparación con su vida hasta ahora.

Ya antes del salto estratosférico que lo ha hecho famoso en todo el mundo, este antiguo instructor de paracaidismo en los comandos de elite del Ejército austríaco ya se había lanzado al vacío desde el edificio más alto del planeta, de 509 metros, o desde la estatua de Cristo en Río de Janeiro.

Pero antes de empezar su nueva vida, Baumgartner quiere un poco de calma. Los medios austríacos aseguran que disfrutará de unas cortas vacaciones en España, junto a su novia Nicole, y él mismo ha asegurado que necesita tranquilidad: “nada de correos electrónicos ni de teléfono celular”.

Una calma que será difícil de mantener siendo como es una de las personas más famosas del mundo.

Sólo en el canal de Internet You Tube, más de ocho millones de personas vieron en directo cómo
Baumgartner se lanzaba al vacío y aceleraba hasta los 1.342 kilómetros por hora para luego descender en paracaídas sobre el desierto de Nuevo México (EEUU).
Una editorial alemana ha anunciado ya que en marzo del próximo año se publicará un libro en el que el austríaco narrará ésta y otras hazañas. “Conquistador del Cielo. Mi vida en caída libre”, es el nombre que tendrá el relato.
Pero si Baumgartner ha alcanzado la fama y la gloria reservada a los más grandes aventureros de la historia humana, el patrocinador del salto no se ha quedado atrás. Red Bull, la marca de bebidas energéticas que ha financiado el conocido como “proyecto Statos”, se aseguró ya durante las semanas previas al salto titulares de periódicos, minutos en informativos y cientos de miles de comentarios en las redes sociales.
Los detalles técnicos, los riesgos del salto, las cancelaciones por el mal tiempo: el impacto mediático de Red Bull Stratos en los últimos días fue enorme y su efecto publicitario es calculado por el prestigioso diario alemán Süddeutsche Zeitung en varios cientos de millones de euros.

Una enorme ganancia si se compara con los 50 millones de euros que se estima ha invertido la compañía austríaca en el proyecto.

Triunfo sin apuros
Olimpia consiguió un triunfo sin apuros de 3-0 sobre Sportivo Carapeguá por la undécima fecha del Clausura. Ortiz, Biancucchi y Fredy Bareiro marcaron los goles decanos. Carapeguá, que mostro poco, se complica más en el promedio.





Segundo partido de José Cardozo en este su tercer ciclo en Olimpia. El “Pepe” introdujo algunos cambios en busca de la victoria. Sportivo Carapeguá llegaba a Para Uno con el debut de Celso Ayala y la urgente necesidad de sumar puntos.

Olimpia empezó con todo, con Biancucchi y Salgueiro llevando al equipo para adelante esperando llegar de manera rápida al gol que le de tranquilidad para encarar después el partido. Carapeguá solo se defendía.

Con el pasar de los minutos, Carapeguá comenzó a encontrar la marca y ya Olimpia no llegaba de la forma que lo hacía en los primeros minutos. Bien parado en el fondo el equipo de Celso Ayala.

A los 20 minutos, la pelota llego a los pies de Juan Manuel Salgueiro, que tiró un pelotazo para Fredy Bareiro. Este bajó el balón al medio donde venía entrando Richard Ortiz que remató así como venía para anotar el gol para el decano.

Olimpia siguió mejor en el partido con un buen juego de Maximiliano Biancucchi que creó varias ocasiones de gol que no fueron aprovechados por sus compañeros. Muy poco del Sportivo Carapeguá.

Celso Ayala introdujo un cambio antes del final de la primera etapa, sacó a Nelson Cuevas y puso a Arnulfo Colmán en la delantera, muy poco lo de Cuevas en el partido.

Daba la sensación que cuando Olimpia se proponía podía llegar el segundo gol. Carapeguá mostraba muy poco, casi nada, y el partido estaba a favor del franjeado. A los 45 minutos, tras un tiro de esquina y una mala salida de Fabiano, el arquero de Carapeguá, Biancucchi de cabeza anotó el segundo para el cuadro de José Cardozo.

La segunda etapa se inició de la misma forma. Con Olimpia atacando y Sportivo Carapeguá defendiéndose, no encontrando la pelota para tratar de generar alguna jugada de riesgo para Martín Silva.

Lo de Olimpia fue un monologo en los primeros minutos de la etapa dos del juego. Biancucchi, Salgueiro y Bareiro contaban con jugadas de gol en cada ataque, acompañados de Richard Ortiz que estaba jugando un gran partido.

Los cambios no le redituaron a Celso Ayala, Olimpia seguía mejor y a Carapeguá le costaba muchísimo crear una jugada de riesgo frente a Martín Silva.

A los 75 minutos tras una equivocación de Salgueiro en el pase, Cristian Martínez ingreso por izquierda y en vista que no tenía opción de pase, remato al arco. El disparo no trajo consecuencias para Olimpia.

Antes del final hubo tiempo para otro gol más de Olimpia, un gran pase de Eduardo Aranda posibilitó el tanto de Fredy Bareiro que definió tras la salida del arquero carapegüeño.

Así se fue el partido con un triunfo sin apuros de Olimpia que suma tres puntos importantes. Sportivo Carapeguá se complica cada vez más en la clasificación del promedio.

Granizadas destruyen techos y cultivos
HORQUETA. Granizadas registradas en la noche del 15-10-12 en este distrito destruyeron centenares de hectáreas de cultivos en diferentes compañías como Costa Romero, Callejón Belén, Tupa Renda y Egua entre otras.






Los granizos perforaron chapas de fibrocemento de unas 200 viviendas de las citadas localidades de acuerdo a los primeros datos obtenidos por esta corresponsalía.
Los granizos afectaron cultivos de sandías, melones, maíz, mandioca tártago y otros rubros, que significan grandes pérdidas para los labriegos de la zona.
Pobladores de Callejón Belén se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), quienes informaron que de acuerdo a los datos correspondientes solicitarán a las autoridades de la institución la cantidad de chapas requeridas y los víveres necesarios.
Indicaron que recorrerán toda la zona para conocer la cantidad de familias afectadas por el fenómeno climáticos que se registró aproximadamente desde las 21:30 de este lunes.

“Víctor corre” por los DD.HH.

El joven actor Celso Franco, “Víctor” en el exitoso filme “7 Cajas”, es el padrino de una campaña de las Naciones Unidas para dar a conocer los derechos humanos e involucrar a más personas en la lucha por defenderlos.
Celso Franco, actor y protagonista en “7 cajas”, es padrino de la campaña. / Facebook - ONU Derechos Humanos para Paraguay
“La gente necesita conocer sus derechos para exigir. Acá, apenas salimos a la calle, vemos cómo hay tanto por hacer por los derechos humanos, y la gente tiene que saber. Por eso es importante una campaña que le cuente a la gente sus derechos”, sostuvo el actor durante el lanzamiento de la campaña.
La iniciativa llamada “Sos persona, tenés derechos” es impulsada por la Asesora en Derechos Humanos de las Naciones Unidas para Paraguay, de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
La campaña consiste en la difusión de materiales audiovisuales que hablan sobre los derechos humanos, explicó Liliana Valiña, Asesora en Derechos Humanos para Paraguay, durante el acto de presentación en la sede de las Naciones Unidas, con la presencia de Lorenzo Jiménez de Luis, Coordinador Residente de la Organización de las Naciones Unidas.
“Les pedimos que hagan tocorré (que compartan el video), que nos acompañen en las actividades y que creen sus propios videos y afiches”, sostuvo Valiña, alentando a todas las personas, organizaciones, instituciones, universidades y colectivos en general a sumarse a esta campaña, a través de la Fan Page en Facebook.
En el marco de la campaña se realizarán dos concursos: uno de afiches y otro de videos. Las bases y condiciones se encuentran en el micrositio de la campaña.

'Gangnam style' de PSY supera a Justin Bieber en YouTube
img
El autor del video es tan polémico como su baile
El Gangnam style o mejor conocido como 'Baile del caballo' se ha hecho tan popular en la red que en pocas semanas logró más de 230 millones de reproducciones desde que fue subido el 15 de julio a YouTube, así lo reportó RadioFórmula.
El rapero sudcoreano PSY le arrebató el trono a Justin Bieber, como el video más visto en Internet, que tenía el récord de más visitas con el material As long as you love me.
¿Ya viste el video? ¿Qué te parece?
Gangnam style es una parodia del barrio Gangnam, que está lleno de tiendas de lujo. El K-pop de este rapero está envuelta en la polémica.
Hace 11 años PSY sufrió multas por los contenidos inapropiados de su primer disco PSY From the PSYcho World lanzado en 2001. También ha sido arrestado por posesión de marihuana.
Hace unos días lo vimos en los MTV Video Music Awards 2012 donde puso a bailar al presentador Kevin Hart, y también con Ellen Degeneres, donde enseñó sus pasos de baile a la conductora y a Britney Spears.
En iTunes logró posicionarse como el primer lugar de videos a nivel mundial y en el número 44 como lo más vendido en Estados Unidos.
¿Te gustó el Gangnam style?


GERMAN GARMENDIA

German Garmendia es un cómico chileno, reconocido por internet al subir en YouTube un canal llamado HolaSoyGerman subiendo constantemente  todos los viernes. En sus videos comunmente señala cosas de la vida cotidiana que observa haciendolas asi ver de manera cómica. Son videos que duran generalmente de 4 a 7 minutos aproximadamente. Es tanta su popularidad en YouTube que ha llegado a ser el propietario del tercer canal mas visitado de YouTube e incluso lo han entrevistado en Chilevisión. Su tipo de  es el mismo que utiliza el programa El Club de la Comedia (Chile) en sus monólogos: Stand-up Comedy, que involucra temas cotidianos y los transforma en algo con un punto de vista cómico y gracioso. Actualmente tiene 60764960 visitas y 598228 suscriptores en su canal original (y sigue en aumento). Al principio de sus videos siempre le "apuesta" algo lógicamente obvio a quien ve sus videos para beneficiarse (aunque son apuestas ridículas y que no están selladas y/o efectuadas correctamente).



EN TODOS SUS VIDEOS DICE LO SIGUIENTE

Comienza sus videos con "Ho-hola soy German" 
Apuestas como por ejemplo : "...y te apuesto una tapita de yogurth que tu espalda está atrás" 
"Y este ha sido el video de hoy" 
Al cerrar : "Uuuun abrazo psicológico" 
"Chao-chao" 
"Eeeeeeeeeen fin" 
"Preeegunta!" 
"Poor ejemplo" 

martes, 2 de octubre de 2012



PES 2013

Pro Evolution Soccer 2013 (oficialmente abreviado como PES 2013, y llamado World Soccer: Winning Eleven 2013 en Japón) es un videojuego de fútbol de la serie Pro Evolution Soccer desarrollado y publicado por Konami. El juego ha sido anunciado por Konami el 18 de abril de 2012, y fue lanzado el 20 de septiembre en Europa y empezó a ser puesto en venta el 25 de septiembre en América.
Demos
Al igual que en el año anterior, Konami lanzó dos demos distintas del Pro Evolution Soccer 2013.
La primera4 , disponible a partir del 25 de julio, contaba con las selecciones de Inglaterra, Alemania, Italia y Portugal, y los clubes brasileños Santos, Internacional, Flamengo y Fluminense.
La segunda5 , algo más similar al juego final, fue lanzada el 28 de agosto. Solamente estuvo conformada por los clubes Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Valencia, Manchester United, Juventus, Bayern Münich, además de los sudamericanos Santos, Corinthians, Boca Juniors y Chivas de Guadalajara.
Novedades
El juego mantiene el mismo motor gráfico utilizado en la entrega predecesora, el Pro Evolution Soccer 2012. A pesar de unos débiles ajustes en el mismo, es posible encontrar diferencias con respecto a su antecesor. Las caras de varios futbolistas poseen un nivel de realismo notable, siendo muy difíciles de superar. Muchos de los jugadores más importantes del mundo (entre los que se incluyen Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Andrés Iniesta, Zlatan Ibrahimovic y Neymar) cuentan con sus propios movimientos, lo que genera la sensación de estar viendo a estos jugadores en la realidad.
Uno de los cambios más importantes ha sido la mejora de la Inteligencia Artificial. De ahora en adelante, los compañeros de equipo buscarán desmarcarse de los rivales, encontrando diferentes espacios a lo largo del partido, y cubriendo zonas que hagan parecer un partido a uno de la vida real. Los arqueros han sido los más afectados en las modificaciones de IA. A partir de esta entrega, los porteros, tanto el rival como el guardameta del usuario, serán mucho más inteligentes a la hora de atajar pelotas difíciles, no enviándolas siempre al tiro de esquina o complicando la valla del equipo. También se han mejorado sus actitudes en los 1 contra 1.6
Portada
Cristiano Ronaldo vuelve a ser el protagonista global en esta entrega.





OTROS JUGADORES DESTACADOS !

Región o País
Jugador